La luz solar al atravesar las gotas que funcionan como prismas rompe la luz y forma el espectro que hace que veamos todos los colores del entorno, los rayos infrarrojos y ultravioletas no son percividos por el ojo humano.
- Rueda triádica: es la más elemental. Se basa en los 3 colores primarios: rojo, azul y amarillo.
- Rueda Munsell: creada en 1900. Colores base: Cyan, magenta y amarillo, los cuales son los que se usan en las impresoras actuales. Los matices de un color a otro están a una misma distancia unos de otros. Los colores complemetarios se van volviendo más exactos.
- Colores complementarios: son los que se encuentran opuestos en la rueda. Esto se forma por un fenomeno visual.
- Las 3 propiedades del color:
* Matiz: por ejemplo sería un azul verdoso, amarillo, etc.
* Tono: cuán claro u obscuro es un color.
* Intensidad: también conocido coomo croma. Determina que tan vivo o crudo es un color.
- Colores cálidos: Al verlos nos da esa sensación cálida al relacionarlos con objetos de esa temperatura tales como el fuego, la sangre, etc.
- Colores fríos: al verlos nos da esa sensación fresca por la relación de los objetos que presentan esos colores como el mar, la vegetación el cielo, etc.
Contrastes de colores:
Simultáneo se da con el cambio del color del fondo en que se coloca determinado color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario